Okra
Okra
Su fruto, una cápsula de forma piramidal, parecida a un pimiento alargado y denominada "espárrago del pobre" por los habitantes de las Antillas, se cosecha antes de su plena maduración y se emplea como verdura y como condimento.
Pertenece a la familia de las malváceas. Se le conoce en República Dominicana como molodroón, en Venezuela, en Cuba con el nombre de quibombó, en Puerto Rico como guingambo y en Panamá como ñajú.
Gombo con futos y con una flor. Su superficie es velluda y su corte transversal presenta cinco cavidades en cada una de las cuales es visible una semilla y deja escapar aún crudo, el mucílago viscoso que le es característico.
Nuestros parámetros de calidad en siembra y producción dan como resultado una Okra China con medidas máximas de 19 pulgadas desde la base de la fruta hasta el pendúnculo mas 1/2 pulgadas de longitud del pedúnculo y diámetro de 2.5 pulgadas.
